Jornada acreditada VYVADAYS: la búsqueda de la excelencia en la gestión del acceso vascular - Opción plata

CURSO ONLINE
0 (0 valoraciones)
1.259 ALUMNOS INSCRITOS

PRECIO DEL CURSO

80 €

INSCRIBIRME
Estás inscrito a 0 cursos, el máximo posible de tu plan formativo. En cuanto realices 1 de 0, podrás apuntarte a este curso de manera gratuita.
Estás inscrito a 0 cursos online, el máximo posible
de tu plan formativo. En cuanto realices 1 de los 0, podrás
apuntarte a este curso.
Estás inscrito a 0 cursos presenciales, el máximo posible
de tu plan formativo. En cuanto finalices 1 de los 0, podrás
apuntarte a este curso.

Quedan 1241 plazas

    PLAZO DE INSCRIPCIÓN
  • Empieza: 03/07/2023 - 00:00h
    Termina: 09/10/2023 - 23:59h

DATOS DEL CURSO
Modalidad: Curso online
Duración: 12 horas
Temática: Terapias Intravasculares
Materiales: 48
Nivel: Intermedio
Valoración:
Alumnos inscritos: 1259
Por: Maite Parejo Por: Campus Vygon

ALUMNOS INSCRITOS

¿Tienes alguna duda o pregunta?
Escríbenos a:
comunicacion@vygon.com

INTRODUCCIÓN DEL CURSO

Para poder llevar a bien la técnica de colocación de un acceso vascular se requiere un conocimiento solido y una destreza adecuada basada en las recomendaciones de entidades de referencia. Una inserción óptima es fundamental para asegurarse de que el paciente pueda tener un catéter con el mejor rendimiento posible.

¿Y qué pasa si después de la colocación, el cuidado del dispositivo no sigue las mejores prácticas?

Hoy en día puede existir una cierta dificultad en aplicar los métodos recomendados de manipuliación y mantenimiento del catéter ya que se trata de abarcar a nivel formativo muchos profesionales de enfermería.

En este evento único, te damos la oportunidad de formarte con expertos nacionales e internacionales en las últimas tendencias en técnicas de inserción de accesos vasculares pero también en herramientas que permiten mejorar el seguimiento y el cuidado de los catéteres.

¿QUÉ VAS A APRENDER?

  • Técnicas actualizadas sobre la inserción de midlines, PICCs y PICC-ports
  • Cómo trabajar como un equipo multidisciplinar
  • Medidas y trucos para evitar complicaciones inmediatas y tardías
  • Protocolos y medidas para la mejora de los cuidados del catéter
  • Herramientas para medir la calidad de los cuidados del dispositivo de acceso vascular

CONTENIDOS DEL CURSO

Esta formación ACREDITADA exclusivamente on line se divide en 2 partes:

1. una parte asíncrona on line en la cual podrás visualizar mini-charlas de expertos en acceso vascular:

  • Estrategias de registro de datos en el acceso vascular
  • Fundamentos para la lectura critica, interpretación y diseño de estudios clínicos
  • ¿Cómo crear tus propios modelos de simulación?
  • ¿Cuándo usar el PICC-port? 
  • La técnica ecoguiada: cómo evitar las complicaciones inmediatas en la inserción
  • Comprobar la posición de la punta de un catéter centra con ecografía: el bubble-test
  • El método ECG: navegación y localización de la punta del acceso vascular central
  • Cómo alinear las prácticas de los servicios intrahospitalarios y extrahospitalarios sobre la manipulación de la fijación con anclaje subcutáneo
  • ¿Qué técnica Seldinger usar para la inserción del catéter midline?
  • Experiencia de un servicio de domiciliaria con el catéter midline
  • ¿Qué diferencias hay entre una trombosis y una vaina fibroblástica?
  • El protocolo RaFeVA

Artículos de interés

Infografías descargables

Tutoriales sobre técnicas y procedimientos

Resumen descargable de la jornada

 

2. una parte en directo (on line) el día 24/10 con el programa siguiente:

Ponencias

  • Introducción, impacto de la gestión del acceso vascular en el paciente 
  • El acceso vascular en el siglo XXI
  • Cultura del acceso vascular
  • Como poner en marcha unas medidas de evaluación y de formación de forma eficaz para la correcta gestión de los accesos vasculares en el hospital
  • Debate ¿Cómo conseguir un trabajo multidisciplinar para la gestión óptima del paciente con necesidad de terapia intravenosa? 


Mesa redonda

  • Estrategias para mejorar la práctica del acceso vascular
  • Cuál es el rol de un equipo de terapia intravenosa: 
  •  trabajo multiprofesional en lugar de multidisciplinar
  • formación y aplicación de las buenas prácticas
  • Seguridad del paciente: prevención y gestión de las complicaciones 

Taller práctico

  • Creación del bolsillo y suturas en el PICC-port
  • SecurAcath: colocación y retirada, cómo evitar las complicaciones
  • Anticipar complicaciones en la técnica ecoguiada

Fases de preguntas de la audicencia a los ponentes en directo

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios sobre este curso.