Webinar: Estrategias de alimentación con leche materna propia en una unidad neonatal

CURSO ONLINE
0 (0 valoraciones)
5 ALUMNOS INSCRITOS

PRECIO DEL CURSO

8 €

INSCRIBIRME
Estás inscrito a 0 cursos, el máximo posible de tu plan formativo. En cuanto realices 1 de 0, podrás apuntarte a este curso de manera gratuita.
Estás inscrito a 0 cursos online, el máximo posible
de tu plan formativo. En cuanto realices 1 de los 0, podrás
apuntarte a este curso.
Estás inscrito a 0 cursos presenciales, el máximo posible
de tu plan formativo. En cuanto finalices 1 de los 0, podrás
apuntarte a este curso.
    PLAZO DE INSCRIPCIÓN
  • Empieza: 02/03/2023 - 09:00h
    Termina: 14/05/2023 - 23:59h

DATOS DEL CURSO
Modalidad: Curso online
Duración: 1 hora 45 minutos
Temática: Neonatologia
Materiales: 10
Nivel: Básico
Valoración:
Alumnos inscritos: 5
Por: Alba Sánchez

ALUMNOS INSCRITOS

¿Tienes alguna duda o pregunta?
Escríbenos a:
comunicacion@vygon.com

INTRODUCCIÓN DEL CURSO

  • Alba Sánchez, enfermera especialista en pediatría. Doctoranda en ciencias de la salud por la universidad de A Coruña. Miembro NeoIHAN España. IBCLC será la encargada de impartir la webinar.

La webinar pondrá el foco en la leche humana al tratarse del día mundial de la donación de la leche materna. La leche es el mejor alimento para todos los niños/as en las primeras etapas de su vida. Incluidos los prematuros, múltiples y niños enfermos, salvo rarísimas excepciones y no tiene sustituto.

Presenta innumerables ventajas a corto y largo plazo, para la salud física y emocional tanto del lactante como de la madre. Esta es una afirmación unánime, de ámbito global, avalada por la comunidad científica internacional.

La superioridad de la leche materna viene determinada especialmente por su composición, que se adapta a las necesidades del lactante y varía a lo largo de la lactancia, a lo largo del día, e incluso a lo largo de cada toma.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), la Academia Americana de Pediatría (AAP) y la Asociación Española de Pediatría (AEP) recomiendan la lactancia materna exclusiva (LME) durante los primeros 6 meses de vida del niño y continuar con el amamantamiento junto con otros alimentos que complementen la alimentación hasta los 2 años o más, mientras que madre e hijo lo deseen.

La LM es la manera más segura y económica de alimentar al bebé y es la mejor manera de iniciar el vínculo afectivo madre-hijo.

La disminución de la LM es consecuencia de múltiples factores, sociales, económicos y culturales. Está considerado un problema de salud pública. La OMS reconoce que la gran mayoría de las mujeres (más del 97%) son fisiológicamente capaces de amamantar a sus hijos de modo satisfactorio. La discrepancia entre las que son capaces y las que lo consiguen pone en evidencia un fallo en el manejo de la lactancia.

Debido a que generalmente los niños nacen en los hospitales, las mujeres dependen del apoyo y asesoramiento del personal sanitario para poder lograr su objetivo de amamantamiento.

Los Hospitales deben desarrollar políticas de LM, protocolos para las distintas unidades y campañas de formación a los profesionales para garantizar el cumplimiento de dicho objetivo.

Las Unidades de Neonatología, engloban todos aquellos factores que por si mismos, contribuyen a aumentar las dificultades en el inicio y establecimiento de la LME. Los más destacados son la separación madre–neonato/prematuro al nacer y la situación física del Neonato o Prematuro, que impida o dificulte un amamantamiento directo. A todo esto, se suma en muchas ocasiones, el pensamiento erróneo por parte de las madres, de que la LM no es posible en estas circunstancias. Es por ello necesario que en las Unidades Neonatales se implanten medidas de protección de la LM muy bien definidas

¿QUÉ VAS A APRENDER?

  • Introducir a los profesionales en las principales estrategias de alimentación con leche materna propia en una unidad neonatal
  • Estrategias para alimentar a los neonatos enfermos y/o prematuros con leche materna propia
  • Estudiar medidas promoción y protección lactancia materna propia
  • El estudio desarrollado en el hospital de la ponente

CONTENIDOS DEL CURSO

En esta formación encontrarás:

  • Masterclass en directo: "Estrategias de alimentación con leche materna propia en una unidad neonatal".  
    • Webinarpresentación en directo con resolución de dudas al final. También posibilidad de verla en diferido. 
  • Recursos para consulta y/o descarga. Blog, Campus Vygon online, folletos online, entrevistas, manuales, protocolos y enlaces de bibliografía.

El curso permanecerá abierto del 15 al 24 de mayo dando tiempo al acceso de Artículos Blog, Campus Vygon online, folletos online, entrevistas, manuales, protocolos y enlaces de bibliografía pensados para la preparación desde unos días antes de que tenga lugar. El día del directo será el 18 de mayo. Y después del directo la webinar estará disponible una semana en diferido para todas aquellas personas que no hayan podido acudir a la formación en directo.

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios sobre este curso.